| 
				
			http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88391-militarizacion-policia-eeuu-investigar 
 
 
 La Unión Americana por las 
Libertades Civiles (ACLU, en sus siglas en inglés) solicita que se 
investigue la creciente tendencia a ubicar unidades policiales 
militarizadas en las ciudades y pueblos del país. 
 Asociaciones afiliadas a la ACLU en 
23 estados del país presentaron esta semana más de 255 solicitudes, 
amparándose en la Ley de Libertad de Información, con el fin de obtener 
todo el material posible relacionado con la continua transformación de 
pequeñas unidades policiales en escuadrones de soldados fuertemente 
armados. "Es hora de comprender el verdadero 
alcance de la militarización de la Policía en EE.UU. y el impacto que 
está teniendo en nuestros barrios”, señala un comunicado de la ACLU. La asociación denuncia que cada vez es 
más frecuente ver equipos del SWAT (unidades de armas y tácticas 
especiales) fuertemente armados en territorio estadounidense, que a 
menudo entran en casas de personas inocentes. "Equipar a la policía local y estatal con
 armas y vehículos militares, entrenarlas con tácticas militares y 
proporcionarles asistencia militar real para que apliquen de la ley 
tradicional erosiona las libertades civiles y fomenta prácticas 
policiales agresivas, sobre todo en los barrios pobres y comunidades de 
color”, dijo Kara Dansky, abogada del Centro por la Justicia de la ACLU. La ACLU espera averiguar también hasta 
qué punto "la financiación y el apoyo federal ha impulsado la 
militarización de los departamentos de policía locales y estatales”. 
Lamenta que se desconozca el tipo de formación que han recibido los 
agentes del SWAT locales, así como la tecnología y las armas que 
emplean. "Tenemos derecho a vivir sin temor a una 
intervención militar en nuestra vida cotidiana, y la creciente 
militarización de la policía es una amenaza a ese derecho”, comentó 
María Kayanan, directora legal asociada de la ACLU de Florida. 
 |