http://www.uciencia.uma.es/index.php/ciencia/556-un-modelo-matematico-predice-en-tiempo-real-tormentas-de-radiacion-solar.html
Miércoles, 05 de Octubre de 2011 11:33 Un modelo matemático desarrollado por el profesor del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga, Marlon Núñez, permite la predicción en tiempo real de tormentas de radiación debidas a protones solares.
Este programa, que hasta la fecha ya ha predicho seis tormentas
solares de las siete ocurridas en los últimos catorce meses, con tan
solo dos falsas alarmas; persigue la protección de astronautas, pilotos
y pasajeros de rutas aéreas que atraviesan zonas polares propensas a
este tipo de efecto climático, así como de los satélites espaciales.
Las estimaciones del predictor programado por el profesor Nuñez son
consultadas y almacenadas cada cinco minutos por los centros de
meteorología espacial de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA)
desde hace varios años. Y es que los resultados de la investigación de
la UMA son equiparables a los resultados del centro NOAA de meteorología de los Estados Unidos, cuyas predicciones son emitidas por expertos humanos con décadas de experiencia.
Recientemente, la prestigiosa revista científica Space Weather Journal
se ha hecho eco del trabajo y ha publicado un artículo escrito por el
profesor de la UMA autor del mismo. Dicho artículo presenta un análisis
comparativo con datos históricos desde 1986 entre este sistema
predictor y los predictores automáticos existentes, todos ellos de
Estados Unidos.
+info | Space Weather Journal |