http://www.abc.es/ciencia/20130514/abci-tres-llamaradas-solares-potentisimas-201305141316.html
 
 Son con diferencia las más fuertes del año, lo que demuestra que el Sol comienza a enfilar su pico de máxima actividad
 
Durante la madrugada del lunes, el Sol lanzaba la llamarada más potente
 registrada en lo que iba de 2013, una erupción de clase X1.7., lo que 
reflejaba el aumento de la actividad solar, cuyo pico se espera para 
finales de año. Pues bien, apenas han pasado 24 horas y nuestra estrella
 se ha superado a sí misma. Dos veces. La tarde del lunes y la madrugada
 de este martes se han registrado dos llamaradas aún más potentes, una de clase X2.8 y otra de X3.2, las más fuertes -de momento- de todo el año. 
Las llamaradas solares se clasifican 
en las clases A, B, C, M y X, de menor a mayor intensidad, seguidas de 
un número que va del 1 al 9. Estas tres últimas potentísimas han sido provocadas por la misma mancha solar, la AR1748,
 que se sitúa en la extremidad este del Sol y cuyo aspecto estamos 
empezando a conocer. Puede que no sean las últimas que suelte esta 
hiperactiva región solar. Los expertos de clima espacial de la 
Administración Nacional de la Atmósfera y el Océano de EE.UU. (NOAA) 
estiman que existe un 40% de probabilidades de que vuelva a producirse 
una nueva llamarada, según informa Spaceweather.com.
 
Naves en modo seguro
Las explosiones han estado acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME),
 una nube de partículas ardientes y radiación lanzada al espacio que 
puede afectar a las operaciones de los satélites y a las redes 
eléctricas. Por fortuna, estos bombazos no van dirigidos a la Tierra. 
Tampoco se encontrarán en su camino con otro planeta, aunque sí pueden golpear tres sondas espaciales de la NASA, Epoxi, Stereo-B y Spitzer
 entre el miércoles y el jueves. Los responsables de las misiones ya 
están informados y, si es necesario, colocarán la naves en modo seguro 
para que la radiación no pueda dañar sus instrumentos. Las CMEs salieron
 del Sol a 1.930 km por segundo. 
Hasta hace poco, la mancha solar AR 
1748 estaba escondida desde nuestro punto de vista, por lo que 
desconocemos sus características, como su tamaño, pero la rotación solar está permitiendo que salga a la luz.
 En cuestión de horas los investigadores podrán conocer cómo es y lo que
 es más importante, si es capaz de seguir lanzando llamaradas como un 
dios belicoso   |