http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-abril/sociedad/noticias/4824291/05/13/los-geologos-alertan-de-que-en-espana-podria-producirse-un-terremoto-destructivo.html
El Colegio Oficial de Geólogos ha lamentado este martes que dos años
después del terremoto de Lorca aún no se haya implementado un plan
integral para prevenir el riesgo sísmico en España y alertado de que se
puede producir en el territorio nacional un terremoto de naturaleza
destructiva similar al ocurrido en 1984 en la localidad granadina de
Arenas del Rey. "Los poderes públicos a nivel local,
autonómico y estatal se han limitado a medidas curativas para remediar
los daños causados, pero no se está tomando ninguna medida de
prevención", indica la institución en una nota de prensa.
Dada la repercusión del terremoto de Lorca, el Colegio elaboró un
decálogo para minimizar el riesgo sísmico con medidas concretas para
llevar a cabo por las administraciones públicas. Un documento que se
envió a todas las instancias, desde el anterior presidente del Gobierno,
hasta comunidades autónomas y ayuntamientos con riesgo sísmico.
"Sólo obtuvimos respuesta de la Consejería de Presidencia de Murcia
para realizar cursos de autoprotección en técnicos municipales y
profesorado, pero a día de hoy no se ha concretado nada", explican los
geólogos. Zona de actividad sísmica moderada Asimismo,
el Colegio recuerda que España, y en concreto el sur-sureste peninsular,
se encuentra en una zona de actividad sísmica moderada. El último
terremoto destructivo, de magnitud 6,5 en la escala de Ritcher, se
produjo en 1884 en el municipio granadino de Arenas del Rey. "Estamos en un periodo de retorno donde podría producirse un terremoto de magnitud similar", advierte. |