http://www.lagranepoca.com/25885-tormenta-geomagnetica-solar-puede-afectar-redes-electricas
La llegada de eyecciones de masa coronal (CME) expulsadas por el Sol y
dirigidas directamente a la Tierra son potenciales riesgos
Imagen de la actividad solar desde el Observatorio SDO -NASA
Una tormenta
geomagnética solar está
afectando en el hemisferio norte, en latitudes sobre los 65 grados, con
potenciales riesgos de causar fluctuaciones en las redes eléctricas e impactos
menores en las operaciones de los satélites, informó el Centro de Previsión
Espacial de la Agencia Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
La tormenta geomagnética
corresponde a la llegada de eyecciones de masa coronal (CME) expulsadas por el
Sol y dirigidas directamente a la Tierra.
Estas CME se componen de
partículas electromagnéticas ionizadas que viajan con los vientos solares. Al
chocar con el campo magnético de la Tierra invierten su carga y se producen las
llamadas auroras, tanto a nivel boreal, como austral.
Según el informe se inició
el 12 de octubre a las tres de la mañana hora UTC en grado menor. El 13 de
octubre alcanzó la región polar y las latitudes sobre 65 grados, con intensidad
moderada. Entre sus efectos adicionales puede causar interferencias en las
comunicaciones de radio de alta frecuencia.
Según el Centro de
Previsión, las condiciones se mantendrán inestables hoy y mañana y el tercer
día es posible la llegada de un elevado flujo de radiación.
El informe de NOAA envió
además a las nueve horas UTC de la mañana, una alerta adicional para los satélites
que orbitan a la Tierra, después que los niveles de electrones que provienen
del Sol alcanzaran más de 11 veces el nivel máximo. |