| 
				
			http://maestroviejo.wordpress.com/2012/01/23/maniobras-de-especial-importancia/ 
 
 El Ministerio de Defensa de Rusia ha 
empezado a llevar a cabo las acciones previas a la preparación de los 
Ejercicios Estratégicos de Mando y Estado Mayor (EEMEM), Cáucaso-2012. 
Foto de Itar Tass Según la información oficial proporcionada por las 
autoridades militares, a diferencia de los ejercicios análogos del año 
pasado, éstos serán más amplios y más cercanos a la actualidad política y
 militar. Las maniobras militares tendrán lugar no sólo en el sur de 
Rusia, sino también en el territorio de Abjazia, Osetia del Sur y 
Armenia. Los EEMEM Cáucaso-2012, planificados para septiembre, serán el 
mayor acontecimiento en la actividad de las Fuerzas Armadas rusas de 
este año. Actualmente se está elaborando el plan de los ejercicios, y 
los expertos militares creen que la preparación incluirá un 
entrenamiento real para conseguir objetivos en un combate simulado 
relacionado con un posible ataque a Irán por parte de EE UU y algunos 
otros países, así como con otros conflictos potenciales en la zona del 
Caspio y del Cáucaso Sur. Los ejercicios desarrollados bajo este nombre 
llevan realizándose varios años, pero resultan notables las diferencies 
entre la presente actividad y las anteriores. En primer lugar, este año 
se tratará de ejercicios estratégicos y no táctico-operativos. Es decir,
 dentro de la zona de responsabilidad del Distrito Militar Sur, el 
entrenamiento no sólo abarcará todos los tipos de fuerzas armadas 
(incluidos el Ejército del Aire, la Marina de Guerra, las Tropas 
Estratégicas de Misiles, las Fuerzas de Defensa Espacial Militar y las 
Tropas Aerotransportadas), sino también otras estructuras, como el 
Ministerio del Interior, el Servicio Federal de Seguridad, el Servicio 
Federal de Guardia, el Ministerio de Situaciones de Emergencia, etc. Es 
decir, toda la organización militar del país se verá implicada en el 
entrenamiento. En segundo lugar, uno de los objetivos principales de 
estos ejercicios será el entrenamiento práctico de nuevos tipos de 
acciones militares (Network Centric Warfare) que se aplican en las 
guerras contemporáneas (es decir, haciendo uso de todos los medios de 
prospección y comunicación electrónica y espacial, vehículos aéreos no 
tripulados, armas de alta precisión, etc.), con la utilización de nuevos
 sistemas de control automatizado. Esto lo confirmó oficialmente el jefe
 del Estado Mayor, el general del ejército Nikolái Makárov, en su 
reunión con los agregados de defensa de los países extranjeros en 
diciembre del año pasado. Las palabras de este alto cargo militar se 
corroboran con hechos reales. Las fuentes oficiales del Distrito Militar
 Sur comunican que las tropas emplazadas en el Cáucaso Norte han 
recibido casi dos decenas de vehículos de mando (que forman parte de la 
dirección de cada batallón de tanques o infantería mecanizada), en los 
cuales es utilizado el sistema GLONASS para las labores de prospección y
 localización. P or cierto, todos los nuevos 
helicópteros y aviones de combate están equipados con este sistema (el 
parque del Distrito Militar Sur se ha renovado casi en su totalidad) que
 llevan a cabo el reconocimiento del terreno dentro del distrito 
militar, así como la Artillería y los medios de defensa antiaérea. Entre
 otras cosas, las tropas han recibido un nuevo sistema automatizado de 
control de las fuerzas de defensa antiaérea: el Barnaul-T.  Este sistema ya está controlando el 
espacio aéreo no sólo de Rusia, sino también de todo el territorio del 
Cáucaso Sur. Ello tiene una gran importancia debido a que la base 
militar rusa número 102, ubicada en Armenia, está separada del resto de 
las tropas del Distrito Militar Sur. Según el director del Centro de 
Pronósticos Militares y doctor en Ciencias Militares, el coronel Anatoli
 Tsiganok, "parece que las acciones de preparación para los ejercicios 
estratégicos Cáucaso-2012 han empezado, debido, en gran medida, al 
aumento de la tensión militar en la zona del Golfo Pérsico”. "Varios 
países post-soviéticos del Cáucaso Sur pueden verse implicados en una 
posible guerra contra Irán. En este caso, ¿cómo vamos a garantizar la 
capacidad de combate de las tropas rusas emplazadas, por ejemplo, en 
Armenia? Por lo visto, el Estado Mayor planeará algún tipo de acción 
para prevenir estas situaciones, como por ejemplo, aprender a organizar 
el abastecimiento de la retaguardia en condiciones críticas”, señala el 
experto. Como confirmación a sus suposiciones, Tsiganok aduce la 
declaración emitida ayer por el portavoz del Distrito Militar Sur, Ígor 
Gorbul, según el cual "en el marco de la preparación de los ejercicios 
estratégicos Cáucaso-2012, los constructores militares de oleoductos han
 empezado a entrenar sus habilidades prácticas para construir 
conducciones y redireccionar combustibles”. Cabe señalar que las Tropas 
de Constructores de Oleoductos sólo existen dentro de las Fuerzas 
Armadas rusas. Por ejemplo, en junio de 2011, en el marco de unos 
ejercicios tácticos, estas tropas construyeron un tramo de 75 kilómetros
 entre el poblado de Ardón en Osetia del Norte y la frontera con Osetia 
del Sur, a través de la Cordillera Caucásica. Hay que tener en cuenta 
que los ejercicios estratégicos Cáucaso-2012 y su preparación están 
planeados de antemano. "Pero ello no quiere decir que no se hayan 
adaptado y no estén relacionados con la situación militar y política 
concreta de la región del Cáucaso, donde Rusia tiene unos intereses 
geopolíticos bien definidos”, considera el presidente de la Academia de 
Problemas Geopolíticos, el coronel general Leonid Ivashov. "Para 
defender estos intereses es para lo que se organizan maniobras 
militares.” El artículo origina ha sido publicado en ruso en el 
periódico Nezavísimaya Gazeta. 
 |