SPACECAST
es un proyecto dirigido por investigadores del British Antarctic
Survey (BAS)que ha costado 2,54 millones de Euros y es el fruto de los
nuevos acuerdos de cooperación de Cameron y Obama en materia de clima
espacial.
"Ante el incremento de la actividad solar por primera vez,
podremos preveer los niveles de radiación en un amplio rango de órbitas
de los satélites. Nadie había podido hacer esto antes"
La Unión Europea puso en marcha en el día de ayer, 1 de marzo, un
nuevo sistema de vigilancia del clima espacial. El objetivo: proveeer
información detallada en tiempo real sobre las condiciones en el entorno
de los satélites que permita a sus operadores adoptar las medidas
necesarias que ayuden a protegerlos de los eventos severos del clima
espacial. Así lo informó el Observatorio del Clima Espacial destacando
el paso positivo en materia de prevención de los efectos de las
tormentas solares que supone todo ello con su novedosa capacidad de
pronóstico.
El "Proyecto SPACECAST", que así se llama, ha sido dirigido por
investigadores del British Antarctic Survey (BAS) y es el primer fruto
de los
nuevos acuerdos de cooperación atlántica en materia de clima espacial
entre los EEUU y Reino Unido tal y como ya informó Nueva Tribuna.
Las previsiones, que podrán alcanzar hasta una a tres horas de anticipación, podrán ser seguidas a través de la web.
En palabras del Profesor Richard Horne, del British Antarctic Survey y Director del Proyecto SPACECAST.
"Ante el incremento de la actividad solar por primera vez, podremos
preveer los niveles de radiación en un amplio rango de órbitas de los
satélites. Nadie había podido hacer esto antes".