http://www.europapress.es/sociedad/noticia-terremoto-italia-sorprende-expertos-porque-sentido-zona-muy-amplia-milan-20120125181157.html
El terremoto de 5 grados de magnitud
registrado este miércoles en el norte de Italia "ha sorprendido" a los
expertos por el gran área en que se ha sentido, según el investigador
experto en Sismología del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC), Antonio Villaseñor.
En declaraciones a Europa Press, Villaseñor considera que de
acuerdo a las primeras estimaciones el seísmo ha tenido una magnitud de
4,9 o 5 grados en la escala Richter y que su epicentro ha estado cerca
de Parma, en el valle del río Po, al norte de los Apeninos.
"Puede haberse debido al choque de los Apeninos con la llanura del
Po", ha manifestado el investigador que ha calificado de "sorprendente"
que muchos ciudadanos hayan informado de que lo han sentido en Milán,
que está a una gran distancia del epicentro. A su juicio, esto podría
deberse a que el movimiento del suelo se ha amplificado al haberse
producido en una zona de numerosos sedimentos de río.
Además, ha destacado que aunque el terremoto "pequeño" se ha
sentido en un gran territorio, parece que no ha habido daños, más allá
de que, por ejemplo, en Milán se han evacuado las escuelas.
En comparación con el terremoto que se produjo en Lorca (Murcia)
el pasado mes de mayo, ha diferenciado, por un lado, la magnitud, 0,3
puntos mayor; el hecho de que en la localidad murciana la falla pasaba
por debajo de la ciudad y que, a diferencia del de Italia, que se ha
producido a 30 kilómetros de profundidad, en Lorca, el seísmo fue a un
kilómetro bajo la superficie.
"Este terremoto es una anécdota, pero es muy interesante para los
científicos porque la gran extensión en que se han advertido, debido a
los sedimentos de la zona del río, que son blandos y están poco
consolidados", ha concluido.
|