http://actualidad.rt.com/economia/mercados_finanzas/issue_30147.html
En las
últimas cuatro sesiones, el precio del oro ha bajado un 13,8% y durante
tres semanas (desde el establecimiento de un récord histórico de 1.920
dólares por onza) el retroceso es del 19% .
En la rueda de negociación del 26 de
septiembre los precios cayeron hasta 1.552 dólares por onza. La baja
que se produjo durante las dos últimas sesiones representa un récord
desde 1983.
El descenso de la cotización de la
plata en los últimos días es aún mayor. Este 26 de septiembre, el metal
perdió un 13%, al ubicarse en el nivel de 26,95 dólares por onza y
durante cuatro sesiones de negociación perdió un 32%. La plata es
ampliamente utilizada no sólo como un medio para invertir, sino también
en la industria. Debido a esto, sus precios no sólo responden a los
movimientos en el mercado, sino también del crecimiento o
desaceleración en la industria global.
Por lo general, los inversores compran
metales preciosos en los tiempos de inestabilidad en la economía
mundial, tratando de salvar su dinero de una posible devaluación. En
este contexto el precio del oro sube durante más de una década cada vez renovando los máximos históricos.
Ahora los inversionistas, según The
Financial Times, venden el metal por miedo a una falta de liquidez que
pueda surgir en el mercado debido a los temores de una repetición de la
crisis de 2008. Además, la caída de la demanda de oro puede vincularse
con el esfuerzo de cubrir las pérdidas asociadas a los retrocesos en otros mercados que fluctúan febrilmente.