Observatorio del clima espacial
EEUU culmina su nuevo registro estratégico de riesgos creado
por el nuevo sistema de Protección Civil de la Directiva Presidencial
8. Ya sabemos cuales son esas amenazas
nacionales genéricas, sin nombre oficial hasta la fecha, para los que
el Gobierno Obama se ha pasado todo el año 2011 preparando
incesantemente a la población civil en una campaña de sensibilización
sin parangón.
(http://www.nuevatribuna.es/articulo/medio-ambiente/2011-10-23/las-familias-deben-tener-una-radio-del-sistema-noaa-de-avisos-de-emergencia/2011102310582800953.html;
http://www.nuevatribuna.es/articulo/mundo/2011-09-15/obama-prepara-familias-americanas-posibles-catastrofes-naturales/2011091518060100520.html
) Incluida la reciente campaña "Regala un kit de
emergencias por Navidad”
(http://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/2011-12-23/regala-un-kit-de-emergencias-por-navidad/2011122320511600895.html)
y, hasta la relativa a los buenos propósitos de año nuevo "Proponte
estar preparado en el nuevo año 2012”, tan sólo unos días después
("Resolve to be Ready in 2012”,
http://www.ready.gov/sites/default/files/documents/files/2012_R2BR.pdf) Tras
un largo proceso de evaluación el Departamento de Seguridad Nacional
ha terminado de definir el nuevo Registro Nacional de Riesgos
Estratégicos para los EEUU. La lista oficial de "las veintitrés
mayores amenazas" para los EEUU, que podrían desencadenar una
catástrofe de escala nacional y entre ellas, de modo destacable, la
expresa inclusión del riesgo de tormenta solar, según ha informado
desde España el Observatorio del Clima
Espacial.(http://www.facebook.com/ClimaEspacial, y @OBclimaespacial). Todo
ello en ejecución de la nueva Directiva Presidencial 8, dictada por
Barack Obama y que supone un inédito, mastodóntico, sistema de
Protección Civil Americana directamente impulsado por la Casa Blanca,
no por FEMA, con lo que ha conseguido reorganizar y supeditar al mismo
a la totalidad de las Agencias Federales, no sin críticas y protestas
de algunos
afectados.(http://www.washingtonpost.com/blogs/federal-eye/post/obamas-reorganization-plans-earn-early-criticism/2012/01/16/gIQAdTlW4P_blog.html). Así,
el nuevo registro estratégico de riesgos nacionales distingue tres
grandes categorías de amenazas para la seguridad nacional en razón de
origen: a) amenazas naturales, b) amenazas de carácter tecnológico accidental y c) amenazas maliciosas de origen humano, a)
Entre las primeras destaca la toma en consideración formal, por
primera vez, de "la amenaza del clima espacial” definida como "la
posible llegada de una llamarada solar formada por radiaciones
electromagnéticas y partículas energéticas que pudiesen causar una
interrupción de los servicios de luz, gas y agua a la población y
dañar las infraestructuras críticas". Y junto a esta
amenaza la toma en conideración de otros escenarios como una posible
gran erupción volcánica en el área del pacífico, una inundación o
terremoto a gran escala, o planes de contingencia para un gran tsunami
que pudiese golpear las costas norteamericanas. b)
Entre las amenazas de carácter tecnológico accidental algunas más
consabidas, como la posibilidad de un grave accidente nuclear, pero
también destacadamente el escenario que podría suponer un grave
accidente en una gran planta química "que resultase en una emanación a
gran escala de productos de toxicidad aguda para los seres humanos". c)
Y entre las amenazas humanas de carácter malicioso toda una lista de
posibilidades de acción terrorista por parte de algún "actor no estatal
hostil” que van desde el empleo de armas biológicas, a un ataque
cibernético coordinado contra la red de infraestructuras nacionales,
hasta diversos usos posibles de material nuclear contra la población, o
un asalto armado directo contra algún objetivo vulnerable. Esto
explica, señalan desde el Observatorio, algunas medidas que habían
podido causar cierta sorpresa en los pasados meses, como que NASA, que
carece de competencias en materia de protección civil, realizase una
campaña específicamente centrada en las familias de sus empleados
(http://www.nasa.gov/centers/hq/emergency/personalPreparedness/index.html) "Si
tus analistas te dicen que las tormentas solares son una amenaza y
elaboras protocolos de acción necesitas poder disponer sin reservas de
tu personal crítico, de muy difícil sustitución, y para ello la
situación de sus propias familias durante toda la gestión de la crisis
tiene que quedar salvaguardada. Y lo mismo con instalaciones nucleares
y otro puñado de infraestructuras altamente sensibles, competencia ya
de FEMA”, concluyen. 
|