| 
				
			http://mientrastanto.org/boletin-98/ensayo/escudo-antimisiles-en-la-base-de-rota-un-nuevo-impulso-a-la-carrera-armamentistica 
 visto en http://maestroviejo.wordpress.com
 
 
 Diez mentiras del gobierno español sobre el escudo antimisiles A muchos y a muchas nos sigue alarmando
 sobremanera el anuncio hecho el pasado 5 de octubre por el expresidente
 Rodríguez Zapatero acerca de la instalación en la Base Aeronaval de 
Rota de un sofisticado y agresivo sistema militar como es el llamado 
"escudo antimisiles”. Este anuncio, unido al hecho de que el actual 
presidente Mariano Rajoy acaba de nombrar ministro de Defensa a una 
persona que se ha dedicado y se dedica a la fabricación de armas de 
guerra (como misiles, bombas de racimo –ahora ya prohibidas–, etc.), nos
 mantiene a todos profundamente preocupados.
 
 A los sucesivos gobiernos del PSOE y 
del PP no les está importando nada implicar a España en políticas 
claramente belicistas. Esto lo prueban hechos, por mencionar otros casos
 que se suman a los dos anteriores, como el fuerte incremento de las 
exportaciones de armas españolas en estos años: casi un 400% de 
incremento en 2010 respecto a 2001, es decir, 1.128 millones de euros, 
según Centre Delàs, en 2010; o como fue en su momento el significativo 
hecho de retirar los soldados españoles de Irak para, a renglón seguido,
 destinarlos a la guerra contra Afganistán; o como es actualmente la 
colosal deuda –de unos 30.000 millones de euros– que arrastra el 
Ministerio de Defensa, etc. Frente a la acción diplomática, las 
políticas de desarme, de respeto y fomento de los Derechos Humanos en el
 mundo, de solidaridad y de cooperación internacional, etc., los 
distintos gobiernos de España han apostado, sin tapujos, por coaligarse 
estrechamente con la OTAN y obedecer sin rechistar las directrices 
militares de Estados Unidos. Por ello, la instalación de uno de los 
elementos clave (4 grandes buques de guerra) de un nuevo e importante 
sistema de armas norteamericano en España no es ninguna sorpresa. Aquí hace tiempo que el régimen 
bipartidista pactó operar en materia de Defensa y Política Exterior 
completamente al margen de la opinión ciudadana y contra ella, pues 
muchas veces, como se ha visto a lo largo del tiempo, los españoles y 
las españolas han reclamado políticas de Paz y Desarme y no han sido 
mínimamente oídos. Las condiciones del referéndum sobre la permanencia 
de España en la OTAN han sido conculcadas una vez tras otra y la 
voluntad ciudadana libremente expresada en las urnas aquél 12 de marzo 
de 1986 violada sin contemplaciones. En vez de apostar por la defensa de
 los Derechos Humanos, el PSOE y el PP se han embarcado en el estado de 
guerra global que vienen practicando las grandes potencias. Una forma, 
dicen estos partidos, de ser tenidos en cuenta en el ámbito 
internacional. El problema es de una magnitud ética y 
política inmensa: nuestros gobernantes actúan, lo repito, en materia de 
Defensa y Política Exterior, es decir, en los ámbitos que deberían 
fortalecer los caminos de la Paz y la Solidaridad Internacional, 
completamente al margen de la voluntad ciudadana. Nuestros gobernantes 
están tomando decisiones sobre nuestras vidas y sobre las vidas de los 
ciudadanos de otros países sin tener absolutamente para nada en cuenta 
nuestras exigencias de Paz y Desarme. No hay democracia real en materia 
de economía, pero tanto o más grave es el hecho de que en materia de 
Defensa y Política Exterior lo que hay es no ya ausencia de democracia 
–lo que, en realidad, no sorprenderá a nadie mínimamente informado– sino
 una locura belicista campando a sus anchas por todo el planeta y 
financiada, también y a la fuerza, con el dinero de nosotros y nosotras 
los contribuyentes que vivimos en este país. No podemos permanecer pasivos ante 
todos estos hechos por muy gigantescas e inmanejables que puedan 
parecernos todas estas circunstancias. Nuestro deber ético y político de
 colocarnos frente a este creciente belicismo es insoslayable. Respecto al "escudo antimisiles”, desvelemos algunas de las principales mentiras que nos han querido hacer creer respecto a él:
 
 
 1ª.- Que "no amenaza a nadie” Zapatero, el día que anunció que se 
instalaría en Rota el "escudo antimisiles”, dijo –de un modo muy 
surrealista– algo así como "esto no apunta a nadie”. Sin embargo, el 
presidente ruso Dimitri Medvédev ha contestado amplia y recientemente 
que Rusia se siente directamente amenazada por este sistema de armas 
auspiciado por la OTAN y el Pentágono. Sus declaraciones, más que 
preocupantes, no dejan lugar a dudas sobre la crisis de seguridad 
internacional de la que estamos hablando y pueden verse en: http://www.youtube.com/watch?v=WUQgjYPz1uI2ª.- Que no será perjudicial para España ¿La instalación de un ofensivo sistema 
de armas estratégicas en el sur de España no nos convierte a todos en un
 blanco prioritario de potencias militares adversarias como podrían ser,
 en determinadas circunstancias, Rusia o China y cualquiera de sus 
aliados?. Es muy obvio que España queda mucho más expuesta que antes y, 
en este sentido, notablemente más insegura.
 
 3ª.- Que no supondrá más peligro que la situación actual La situación actual es ya, ciertamente,
 muy grave: España es un fiel servidor de la estrategia norteamericana 
en el Mediterráneo y Oriente Medio [estrategia que incluye el uso de la 
amenaza nuclear]. Las bases de Rota, Morón y Gibraltar ya son, 
efectivamente, un blanco militar de potencias adversarias. ¿Cuál es la 
novedad?. La novedad es que este nivel de peligrosidad se incrementa 
notablemente con el escudo antimisiles, es decir, con la presencia 
permanente de más buques de guerra y sus equipos de control en la Base 
de Rota.
 
 4ª.- Que generará empleo La gente que vivimos en la Bahía de 
Cádiz sabemos muy bien que el empleo que da la Base es muy escaso y muy 
mal pagado. Aquí no ignoramos que vendrán las empresas norteamericanas 
–con sus propios empleados– a contratar los escasos beneficios posibles 
que puedan generarse con el suministro de víveres, reparaciones de 
buques, obras en la Base, etc. En época de recortes presupuestarios, 
hasta para reparar la pista perimetral de seguridad de la Base se están 
usando bulldozers militares. Y no olvidamos tampoco, por ejemplo, el 
significativo contencioso que el Ayuntamiento de Rota tiene en materia 
fiscal con la Base [un resumen del cual puede leerse en este documentado
 informe sobre el escudo antimisiles:http://mientrastanto.org/boletin-98/ensayo/escudo-antimisiles-en-la-base-de-rota-un-nuevo-impulso-a-la-carrera-armamentistica ] 
5ª.- Que el coste del escudo lo pagarán otros Ya el escudo le ha costado a España 
algunos millones de euros (unos 64) en mejoras de los muelles nº 1, 2 y 3
 y en la construcción del nº 4 (inaugurado en el verano de 2011) de la 
Base Aeronaval de Rota. A esto habría que añadir otros costes como lo 
que resulte de incrementar los sistemas de seguridad de la Base o, sin 
duda, el coste del efecto negativo que toda esta actividad militar tenga
 sobre la industria turística de la zona.
 
 6ª.- Que es una forma de "defenderse” de Irán o de Corea del Norte Como es sabido, los misiles de Irán 
(los Shahab, con un máximo de 2.000 kms. de área de acción) y de Corea 
del Norte no tienen capacidad para impactar sobre territorio europeo. 
Entonces, ¿de quién nos defiende el "escudo antimisiles”?
 
 7ª.- Que forma parte de nuestras obligaciones con Europa y con la OTAN El argumento de nuestra "lealtad 
debida” a Europa y la OTAN es un absurdo si se piensa lo que los 
ciudadanos ya dijimos y aprobamos en el referéndum de la OTAN de marzo 
de 1986: retirada progresiva de los efectivos norteamericanos de España,
 no nuclearización del territorio y no participación en la estructura 
militar integrada de la OTAN. Esas son las directrices que el gobierno 
español debería seguir y no las órdenes belicistas de EE.UU., la OTAN y 
sus socios europeos (especialmente los belicosos gobiernos de Reino 
Unido y Francia) que nos imponen más y más riesgos militares.
 
 8ª.- Que España será "más tenida en cuenta” en el escenario internacional Con el "escudo antimisiles” España, 
como ha dicho el general Miguel Ángel Ballesteros, director del 
Instituto Español de Estudios Estratégicos, hace "una apuesta política 
clara por convertir a España en un socio leal y fiable para la OTAN y 
para EE UU”, lo que dicho en lenguaje llano significa: cada vez que haya
 una guerra o una operación de amenaza de fuerza por parte de EE.UU., 
España va a verse, a partir de ahora, aún más directamente implicada; 
cada vez que EE.UU. haga un movimiento estratégico en el norte de 
África, en el Mediterráneo y en Oriente Medio, España quedará más 
directamente comprometida en la situación de riesgo que se genere.
 
 9ª.- Que es eficaz contra ataques y aumentará nuestra seguridad Esta imagen de "eficacia” del escudo 
antimisiles ante posibles ataques de ejércitos oponentes es 
absolutamente discutible. Basta con oír atentamente las varias 
referencias en el citado vídeo de Medvédev a la medidas tecnológicas 
militares que las fuerzas armadas rusas están habilitando para 
comprender que el "escudo antimisiles” que operará desde la provincia de
 Cádiz no será invulnerable. Los elementos que componen el "escudo 
antimisiles” pueden ser atacados y destruidos por otras potencias.
 
 10ª.- Que el "escudo” son armas de Paz Llamar "escudo antimisiles” –como si 
fuera un simple chaleco antibalas– al sistema de armas contra-misiles es
 un eufemismo belicista en el sentido de que, en realidad, este sistema 
de armas no solamente tiene múltiples funcionalidades militares nada 
defensivas sino que además constituye una grave "ofensa” para, sin ir 
más lejos, el acuerdo que actualmente rige internacionalmente en materia
 de control de armas estratégicas nucleares, el llamado Nuevo START. Al 
emplear las palabras "escudo antimisiles” parece como si fueran los 
países de la OTAN quienes son las posibles víctimas de un futurible 
ataque ante el que no tienen otra opción legítima que la de 
"defenderse”… pero el inocente "escudo” más bien parece un descarado 
paso en la línea de un nuevo rearme cuyas consecuencias para la paz 
internacional serán muy negativas en el corto y medio plazo. Una preocupante conclusión sobre el "escudo” Lo peor del "escudo” no es que 
constituye una realidad tecnológico-militar y política preocupante, 
sino, sin duda, el hecho de que genera, fortalece y extiende una 
mentalidad favorecedora de las guerras. Efectivamente, el "escudo 
antimisiles” apuntala una percepción de miedo respecto a "los otros” que
 están más allá del escudo y que, supuestamente, nos amenazan; y viene a
 actuar, en este sentido, como un gran y peligroso nuevo muro de Berlín 
que divide al mundo en dos y que justifica otra vez el rearme y las 
guerras. Porque esta es, sencillamente, la vieja mentira de siempre que 
querrían grabar a fuego en nuestros corazones: "si quieres la paz, 
prepárate para la guerra”. 
 |